El ciclista del Ineos Adam Yates baja de las 3 horas en maratón
Estamos en período de pretemporada para la mayoría de ciclistas y eso supone verles practicar otros deportes que durante el año tienen prácticamente vetados. Y aunque no es el primer ciclista al que vemos corriendo, soprende que el australiano Adam Yates haya completado la maratón de Barcelona por debajo de las 3 horas, una marca poco accesible para la gran mayoría.
Adam Yates cambia la bici por las zapatillas y baja de las 3 horas en los 42 km de Barcelona
Como decimos, es normal que en esta época gran parte de los ciclistas se dediquen a practicar todo tipo de deportes, la mayoría de resistencia y aquí ya hemos profundizado sobre si el running y el ciclismo son compatibles. Pero estamos en un periodo en el que los grandes esfuerzos deberían quedar descartados. Excepto para algunos.
RECOMENDADO

Salir a rodar con frío tiene beneficios extra

Corto, intenso y efectivo: la sesión de rodillo que te salvará el entrenamiento

¿Quieres mejorar sobre la bici? Apúntate a una carrera

Beneficios del esquí de montaña para ciclistas

Qué bebidas alcohólicas tienen menos calorías

Las mejores apps para ciclismo y mountain bike
Cualquier aficionado al running sabe que prepararse un maratón necesita cierta dedicación, pero si lo que intentamos es bajar de 3 horas esa preparación se multiplica. Obviamente hay algunas personas tocadas por la varita mágica de la genética que lo tienen más fácil, pero lo normal es que bajar de las 3 horas no esté al alcance de cualquiera, incluso siendo deportista profesional de otra disciplina. Por ejemplo, el actual seleccionador de fútbol Luis Enrique estuvo varios años preparándose a conciencia para lograr bajar de las 3 horas después de retirarse como futbolista. Le llevó varios años y no le resultó nada fácil.
Pero el ciclista australiano Adam Yates ha sabido trasladar su sobresaliente estado de forma en la bicicleta a las zapatillas, y aunque desconocemos si ha seguido alguna preparación específica, lo cierto es que habrá sido en cuestión de semanas cuando se ha puesto a punto para llegar a la salida del Maratón de Barcelona del pasado domingo y completarlo en 02:58:06 horas. Una marca propia de un aficionado avanzado.
Así lo comunicaba el propio Yates en sus redes sociales: Creo que me voy a quedar con la bicicleta. Un par de semanas en la playa no es la preparación más ideal, pero estoy contento con 2:58:44 aquí en la Maratón de Barcelona. Última foto = escenas para la próxima semana o así.

Aunque su capacidad aeróbica le haya beneficiado lo que es seguro es que sus piernas le van a estar recordando unos cuantos días que no están especializadas en correr.