Este casco gigante de Ekoi para crono ha sido diseñado por IA
La IA ha llegado para quedarse a un buen número de ámbitos de nuestras vidas. El ciclismo no podía quedar ajeno a esta herramienta qu ha servido a los ingenieros de Ekoi para encontrar el diseño de partida perfecto para su nuevo casco de contrarreloj y así ahorrarles mucho trabajo en el desarrollo.
Ekoi se suma a la tendencia de cascos de contrarreloj sobredimensionados
Los cascos de crono cada vez son más grandes buscando optimizar la forma en la que circula el viento en un mayor rango de condiciones y, a su vez, integrarse al máximo posible en la fisionomía del ciclista haciendo que el flujo de aire circule por donde buscan los ingenieros para reducir la resistencia.
La teoría de los perfiles de mayor anchura no es algo nuevo, de hecho, llevamos viéndolo en los perfiles de las ruedas y de los cuadros desde hace ya más de una década. El tema es que, aplicado a los cascos produce modelos tremendamente desproporcionados que han generado no poca polémica como sucedió con el modelo de Giro creado para el Visma-Lease a Bike al inicio de la temporada pasada.
RECOMENDADO

Bob Esponja, Supreme y Castelli traen la colección ciclista más loca del año

Cuándo un cuadro es demasiado rígido

Qué es una transmisión mullet

En directo y en español la Gran Final de la Absa Cape Epic 2025

Probamos la Orbea Alma 2025 ¿funciona realmente el X-Fader?

La UCI aprueba el sensor de viento de Wahoo ¿qué supone esto y qué equipos se beneficiarán?
Ahora es la francesa Ekoi quien añade a su catálogo un casco de estas características denominado Pure Aero y cuyos prototipos ya hemos podido ver en las cabezas de los ciclistas del equipo Cofidis, del Arkea, Burgos-Burpellet-BH o del conocido triatleta de larga distancia Patrick Lange.
En el caso de Ekoi, una marca relativamente pequeña si la comparamos con otros fabricantes, realizar un desarrollo así supone un esfuerzo casi inalcanzable, algo que sus ingenieros han superado optimizando los recursos disponibles.
Han recurrido a la Inteligencia Artificial para analizar las características del resto de cascos de crono del pelotón y quedarse con sus puntos fuertes. Esto ha permitido hacer toda la parte preliminar del trabajo de forma muy fácil para así contar con un diseño preliminar ya muy refinado sobre el que sus ingenieros pudieran trabajar. De esta forma le ha hecho falta invertir muchas menos horas de pruebas con el software CFD hasta dar con un diseño que cumpliera sus objetivos.
Obviamente, entre estos objetivos se encontraba la mejor aerodinámica, pero también lograr comodidad para que el ciclista pudiera mantener la colocación el mayor tiempo posible además de refrigerar adecuadamente la cabeza y otro aspecto muy importante en los cascos de crono, maximizar el campo de visión.
Además de la IA, Ekoi también ha utilizado escanéos 3D de deportistas como el propio Patrick Lange o Chris Froome para poderlos utilizar como modelos en sus simulaciones CFD.
De esta forma Ekoi ha fabricado un casco que sigue la tendencia actual de volúmenes amplios con la que afirman, logran una mejora de 6% en la resistencia aerodinámica respecto a cualquier otro casco de crono actualmente en el mercado. Un casco que ya se encuentra disponible en la web de Ekoi con un precio de 352,92 €.