¿Te están engañando con los geles? Un estudio evidencia que algunos no llevan lo que dicen
Los geles energéticos se ha convertido en una de las formas más habituales de ingerir carbohidratos durante la práctica deportiva, sobre todo para los ciclistas más deportivos que pueden recuperar energía de forma rápida y sencilla aún en pleno esfuerzo de alta intensidad. Sin embargo la información nutricional sobre los nutrientes que aportan no siempre coincide con la realidad de su contenido.
Descubren diferencias entre el aporte real de nutrientes de los geles y lo que dicen sus etiquetas
Para la mayoría de ciclistas, sobre todos aquellos que realizan una práctica menos exigente, seguramente será algo que no les preocupe y la mayoría de ellos no se habrán parado a mirar en ningún momento la etiqueta de información nutricional. Sin embargo, para aquellos ciclistas más competitivos, esta información es esencial a la hora de ajustar el aporte calórico durante las carreras de forma que consuman los geles necesarios para poder contar con energías hasta el final de la prueba.
Algo que queda ahora en duda tras el estudio recientemente publicado en la revista International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism en la que se analizaron los contenidos nutricionales de geles de ocho marcas habitualmente utilizadas. Un análisis que desveló discrepancias entre la cifra declarada en la información nutricional del producto y el contenido real de carbohidratos de cada gel.
RECOMENDADO
![De arreglar bielas en la carretera a conquistar el ciclismo, la historia de Colnago](https://cdn.brujulabike.com/media/172361/conversions/colnago-620.jpg)
De arreglar bielas en la carretera a conquistar el ciclismo, la historia de Colnago
![Entrenamiento Fat Max: la mejor estrategia para potenciar tu metabolismo y quemar grasa](https://cdn.brujulabike.com/media/172358/conversions/entrenamiento-fat-maxjpg-620.jpg)
Entrenamiento Fat Max: la mejor estrategia para potenciar tu metabolismo y quemar grasa
![Shimano presenta unas gafas de menos de 24g, así es toda su nueva gama con tecnología RIDESCAPE](https://cdn.brujulabike.com/media/172329/conversions/574161-shimano-s-phyre-hi-res-01-d5420d-original-1738061549-620.jpg)
Shimano presenta unas gafas de menos de 24g, así es toda su nueva gama con tecnología RIDESCAPE
![La UCI aprueba el sensor de viento de Wahoo ¿qué supone esto y qué equipos se beneficiarán?](https://cdn.brujulabike.com/media/172318/conversions/efeducation-620.jpg)
La UCI aprueba el sensor de viento de Wahoo ¿qué supone esto y qué equipos se beneficiarán?
![Esta Bianchi pone el punto final a los frenos de zapata en el World Tour, en 2025 solo habrá discos en competición](https://cdn.brujulabike.com/media/172314/conversions/aquila-7-1-1920x1485-620.jpg)
Esta Bianchi pone el punto final a los frenos de zapata en el World Tour, en 2025 solo habrá discos en competición
![Ozempic en el ciclismo ¿ayuda o perjudica el rendimiento?](https://cdn.brujulabike.com/media/91511/conversions/ozempic-620.jpg)
Ozempic en el ciclismo ¿ayuda o perjudica el rendimiento?
El problema que desveló este estudio es que, en algunas de las marcas testadas, esta discrepancia es sistemática y no algo puntual de determinadas unidades. Sin embargo, estos desfases se encontraban dentro del 15% de precisión que establecen las normas vigentes aunque, en casi todos los modelos comprobados, a la baja.
De los ocho geles analizados en el estudio, siete se encontraban en ese margen. Los únicos que suspendían claramente eran de la marca Sprint Energy con un contenido un 72% menor de carbohidratos que lo indicado en su etiqueta.
En el extremo opuesto de la clasificación encontramos los geles de Maurten, que prácticamente clavan la cifra de carbohidratos declarada, incluso se ha encontrado un aporte mayor de energía que el que indica su etiqueta. Muy próximos a los Maurten se encuentran otros de los más afamados como son los Beta Fuel de SiS, que son precisos en su cifra de calorías aportadas y sólo tienen una pequeña discrepancia de 0,8 g en la cantidad de carbohidratos contenida.
Estas diferencias pueden tener gran importancia en competición donde cada vez se cuida con más detalle la nutrición para afinar al máximo el aporte de energía. Obviamente, consumir menos de lo que creemos estar aportando puede suponer que aparezca la temida pájara sin que lo esperemos aparte, claro está, que con los precios que tienen los geles a nadie de gusta que le engañen dándole menos producto del que cree estar comprando.