Esta Bianchi pone el punto final a los frenos de zapata en el World Tour, en 2025 solo habrá discos en competición
En la pasada temporada, aún dos bicis resistían en el pelotón con frenos de zapata. Ambas de contrarreloj. La Giant Trinity, que fue renovada por la marca taiwanesa hace poco más de un mes y, ahora, cae la última defensora de los frenos convencionales, la Bianchi Aquila RC de Arkéa-B&B Hotels que acaba de ser presentada por la firma italiana.
Bianchi renueva su bici de contrarreloj Aquila RC, la última que quedaba con frenos de llanta en el World Tour
Aunque ya hace unos cuantos años que los frenos de disco son la norma en el ciclismo de competición, al menos en lo que se refiere al máximo nivel, una vez acalladas todas las polémicas que acompañaron su implantación, el próximo 9 de febrero, cuando se dispute la etapa contrarreloj de las Estrella de Bessèges, será el fin definitivo para los frenos de llanta en el World Tour.
Y es que, hasta la temporada pasada, aún resistían dos modelos de bicicleta de contrarreloj con frenos de llanta, principalmente, porque aún no les había tocado la cíclica renovación que acompaña a todas las bicis. Hace un mes era Giant quien lanzaba su nueva Trinity y, ayer mismo, Bianchi hacía lo propio con la Aquila RC, la bici que emplearan los ciclistas del Arkéa-B&B en la lucha contra el crono.
RECOMENDADO
Entrenamiento Fat Max: la mejor estrategia para potenciar tu metabolismo y quemar grasa
Ozempic en el ciclismo ¿ayuda o perjudica el rendimiento?
China está sustituyendo las eBike con baterías de litio por unas más seguras de plomo y ácido
MAAP presenta una colección cápsula inspirada en motos y streetart
Qué carreras harán Van Aert y Van der Poel antes de Flandes y Roubaix
La París-Roubaix elimina su polémica chicane y encuentra nuevos métodos para reducir la velocidad
La nueva Bianchi Aquila RC cuenta con un cuadro totalmente rediseñado de tan sólo 1,4 kg de peso. Obviamente, el trabajo aerodinámico ha sido intenso lo que se aprecia en la perfecta integración de su cockpit, la profunda pipa de dirección o la ya habitual solución de una zona de pedalier monolítica en la que se extiende la unión entre tubo diagonal y de sillín.
Un tubo de sillín que también tiene su importancia en esta nueva Aquila RC ya que se ha modificado su geometría para hacerlo más vertical y hacer más sencilla la colocación idónea del ciclistas con las nuevas tendencias biomecánicas y aerodinámicas. Una ergonomía a la que Bianchi ha prestado especial atención haciendo de su cuadro de mandos sea totalmente configurable al milímetro.
El único pero que se le puede aplicar a esta bicicleta, un parámetro que llega casi obsoleto debido al largo desarrollo que supone una bicicleta de crono es el del paso de rueda. Y es que esta Bianchi Aquila RC ha sido optimizada para utilizar cubiertas de 28 mm que, si bien ha sido la norma durante los dos últimos años, parece que va a convertirse ya una medida en desuso por cuando ya comienzan a ser habituales las de 30 mm en un aumento de los balones de las gomas que parece no tener fin.
En cualquier caso, Bianchi ha fabricado una máquina espectacular que pronto veremos en las mejores carreras del mundo.