Nueva Colnago V5Rs: el arma secreta de Pogacar para el Tour
Hace unas pocas semanas ya se veía a Tadej Pogacar entrenar sobre un prototipo de Colnago que ya presumíamos que podría ser la V5Rs que ahora la marca ha presentado de forma oficial y que el esloveno comenzará a utilizar desde ya mismo, con una primera parada en las clásicas de las Ardenas en las que tratará de seguir con su exitosa temporada.
Más aerodinámica y ligereza en la Colnago favorita de Tadej Pogacar
Pese a que durante el inicio de la temporada hemos visto a Tadej Pogacar competir sobre la Colnago Y1Rs, la primera bici aerodinámica de la firma de Cambiago, ya en Flandes y Roubaix el ciclista de UAE Team Emirates-XRG regresó a la Colnago V4Rs con la que ha venido compitiendo en los últimos años, una bici de corte escalador aunque con ciertos toques aerodinámicos para no desentonar en el panorama de las bicicletas actuales.
Ahora, Colnago ha buscado hacer esta máquina más competitiva convirtiéndola en una auténtica aerolight, es decir, atacando tanto al parámetro del peso, con el objetivo de que esté en el límite UCI de 6,8 kg en orden de marcha y, por otra parte, mejorar su aerodinámica para acercarla lo más posible a la Y1Rs de forma que sea lo más eficiente posible en este aspecto ante la altísima velocidad a la que se disputan hoy en día las carreras.

RECOMENDADO

Qué tomó Pogacar para los calambres en Roubaix

Nueva Cannondale Moterra 2025: renovación total

Nueva Santa Cruz Bullit: una DH con remonte integrado

Lista completa con los ciclistas mejor pagados de 2025

A la venta la Canyon Aeroad CFR Tensor con la que Mathieu van der Poel ganó en Roubaix

Se entrega a la policía el espectador que le tiró un bidón a Van der Poel durante la París-Roubaix
Aunque estéticamente esta Colnago V5Rs es muy difícil de distinguir de su predecesora lo cierto es que el cuadro ha sido totalmente rediseñado para cumplir con estos objetivos. Comenzando por el peso que se ha abordado profundizando el trabajo de simulación mediante software de elementos finitos o FEM para buscar un nuevo laminado que permitiera aligerar peso sin que los parámetros de rigidez se vieran afectados. También la técnica de fabricación ha tenido que ser mejorada para rascar cada gramo, con el uso de mandriles preformados que actúan de molde para la parte interior del cuadro y una definición precisa de cómo ha de ser colocada cada lámina de fibra y en qué orden. También, buscando arañar cada gramo, Colnago ha optado por una caja de pedalier convencional tipo BSA en lugar de la T47 que venía empleando, algo más ligera y que casa mejor con las bielas Shimano que utiliza el equipo.
El resultado es que, el cuadro Colnago V5Rs sin pintar consigue una increíble cifra de 685 g en la talla intermedia frente a los 798 g del V4Rs, lo que supone una reducción del 12,5% r, sin duda, una cifra notable cuando ya nos encontramos a estos niveles. Una reducción que también se extiende a la horquilla de forma que el peso total del conjunto cuadro+horquilla pasa de 1.173 g a 1.027 g

El otro pilar de la V5Rs es la aerodinámica para lo cual se ha partido del trabajo ya realizado en el desarrollo de la Y1Rs. El trabajo de mejora se ha abordado desde dos aspectos. Por un lado la reducción del área frontal en la que ha jugado un papel esencial el rediseño de la horquilla, que se integra mejor en las líneas del cuadro al ganar en anchura para permitir el uso de cubiertas de hasta 700x32c.
Por otra parte, también se ha trabajado en el perfil de los tubos reduciendo la sección de todos los tubos y afilando las secciones de las patas de la horquilla o la pipa de la dirección. Con el objetivo de contar con la pipa de dirección lo más estrecha posible se ha optado por una dirección con rodamiento superior de 1’’ 1/8 mientras que el inferior es de 1’’ 1/4.

El resultado es una mejora en la resistencia aerodinámica en todo el rango de ángulos de incidencia respecto a la V4Rs y que, además, logra aproximarse mucho a la específicamente aerodinámica Y1Rs.
En lo que respecta al manejo, Colnago ha mantenido en esta V5Rs las geometrías de sus actuales V4Rs aunque ahora incorpora dos versiones de horquilla con diferente avance, 47 y 43 mm para mantener el mismo comportamiento en las tallas pequeñas y en las tallas grandes.
Una bici que, como venía siendo habitual en sus últimos modelos, Colnago pondrá a disposición de sus clientes en los colores de UAE Team Emirates XRG, del UAE Team ADQ femenino y, por supuesto, en los colores de Campeón del Mundo que luce Tadej Pocagar. Todo ello con un precio que arranca en los 10.000 € y habrá que aumentar en función de la configuración elegida. Una configuración con Shimano Dura-Ace Di2 y ruedas Enve, lo más parecida posible a la que usa Tadej Pogacar tiene un precio de 15.900 €.