Zugasti analiza la Orbea Terra, el gravel ha llegado para quedarse
Hace algunos de años que el gravel está ganando terreno y popularidad entre ciclistas de carretera y mountain bike, pero la semana pasada la UCI confirmó que en 2022 se celebrará un Mundial Gravel, además de unas UCI Series, y parece haber sido el espaldarazo definitivo para la modalidad. En este vídeo, Ibon Zugasti comenta el escenario gravel y analiza su nueva Orbea Terra.
Orbea Terra al detalle, por Ibon Zugasti
En el vídeo, Zugasti explica bien las claves de una bicicleta para gravel tomando como ejemplo su nueva Orbea Terra, pero también ofrece detalles interesantes sobre la modalidad. Como las diferentes categorías de gravel que se están formando en EE.UU, donde ya se diferencia entre un Gravel Road para aquellas pruebas o rutas que transcurren en pistas o un Gravel Trail, para aquellas cuyo recorrido incluye senderos rotos, zonas de raíces, piedras, etc.
RECOMENDADO

La UCI anuncia un Mundial Gravel para 2022 y clasificación independiente para el Short Track

BMC URS LT, una gravel de doble suspensión

En funcionamiento el nuevo RockShox Flight Attendant ¡ojo al ruido!

Salir a rodar con frío tiene beneficios extra

Corto, intenso y efectivo: la sesión de rodillo que te salvará el entrenamiento

¿Quieres mejorar sobre la bici? Apúntate a una carrera
Como curiosidad y un buen ejemplo de que el Gravel está más en auge que nunca, en Orbea la nueva Terra ya es más demandada que el modelo icónico de la marca para carretera, la Orbea Orca.