París-Roubaix 2025: favoritos, horarios y dónde ver

Carretera 13/04/25 10:00 Sergio P.

Desde hace un tiempo Tadej Pogacar no compite con la lógica de un ganador del Tour de Francia cuya temporada suele ir dirigida a seguir agrandando su palmarés en esa carrera. Tadej Pogacar es plenamente consciente de su nivel como ciclista y sabe que se encuentra ante la posibilidad, si no lo está ya, de perdurar en la leyenda del ciclismo. El próximo domingo 13 de abril tiene la opción de dar un paso de gigante para entrar en ese Olimpo en el que habitan los dioses de este deporte si consigue convertirse en el primer ganador del Tour de Francia que logre vencer la París-Roubaix desde que lo hiciera Bernard Hinault en 1981.

París-Roubaix 2025: favoritos, horarios y dónde ver

Todos contra Tadej Pogacar. Favoritos para la París-Roubaix 2025

Tras el derroche de fuerzas demostrado hace unos días en la disputa del Tour de Flandes, donde se impuso con total rotundidad a base de ataque tras ataque hasta que logró desarborlar la resistencia de sus rivales, y con la moral extra que da esa victoria hemos de situar como primer favorito a la victoria en la París-Roubaix 2025 a Tadej Pogacar. Todo ello pese a que se trate de una carrera totalmente atípica para un ciclista de su físico y que otros muchos factores entran en juego sobre los adoquines del Infierno del Norte.

París-Roubaix 2025: favoritos, horarios y dónde ver

Sin embargo, aunque el recorrido de la París-Roubaix sea totalmente llano, no olvidemos que lo que provoca que Tadej Pogacar marque diferencias es que haya dureza, en Roubaix la hay de sobra. Aparte, el esloveno ha demostrado con su papel en la Milán-San Remo que puede ser tan buen rodador como los más clasicómanos y, no olvidemos, Tadej ya ha demostrado, cuando el Tour de Francia ha recorrido estos mismos tramos, que se desenvuelve sin ningún tipo de complejo sobre esta superficie.

Obviamente, Mathieu van der Poel estará afilando los cuchillos para poner las cosas en su sitio en una París-Roubaix que en los dos últimos años ha convertido en su coto privado. Una carrera que tiene perfectamente medida, de la que conoce cada truco y en la que seguro que ya tiene escogidos los sitios en los que hacer daño a Tadej Pogacar.

París-Roubaix 2025: favoritos, horarios y dónde ver

Gana muchos enteros en sus aspiraciones a la victoria tras lo mostrado en Flandes un Wout van Aert que volvió a ser el imponente ciclista que solía ser. En una forma in crescendo, Van Aert llega a la París-Roubaix en una forma óptima para, por fin, conseguir esa gran victoria en un monumento del pavés que año tras año se le niega. Ahora parece haber reencontrado el camino y, reforzado por el buen papel realizado hace unos días, seguro que veremos algún movimiento suyo en pos de la victoria.

Y más allá de un ciclista, el elemento disruptivo de esta carrera seguramente sean los ciclistas de Lidl-Trek, quien vuelve a contar con un equipo de un poderío excepcional para esta carrera. Al liderato de Mads Pedersen, ciclista en una situación muy similar a la de Van Aert, siempre teniendo que reivindicarse tras ese Mundial que logró en Yorkshire; hay que añadir la aparición de una Jasper Stuyven que recuerda al que nos maravilló hace unas temporadas. Además, en un terreno como el de la París-Roubaix, totalmente llano y para ciclistas de pura potencia, contarán también con la bala extra de Jonathan Milan.

París-Roubaix 2025: favoritos, horarios y dónde ver

Al igual que este, no nos podemos olvidar de su compatriota Filippo Ganna que en Flandes mostró una fantástica lectura de carrera para anticiparse a los movimientos de los grandes favoritos. En un terreno más propicio para él como el de la París-Roubaix no dudamos que el gigante de Verbania estará en el grupo de elegidos cuando llegue el momento decisivo de la carrera.

Recorrido de la París-Roubaix 2025

Como ya sabréis la mayoría, pese a su nombre de París-Roubaix, así era en sus inicios, el Infierno del Norte no arranca en la capital francesa sino que lo hace de la ciudad de Compiègne, a unos 80 kilómetros al noreste de París. Ciudad conocida en el ámbito histórico por se el lugar donde, en 1918 se firmaba el armisticio entre Francia y Alemania que ponía fin a la primera guerra mundial y, años más tarde, en 1940, servía a Hitler para escenificar la misma situación cuando Francia firmaba su claudicación ante el avance de la Alemania nazi. En el aspecto ciclista, lleva acogiendo la salida de la París-Roubaix de forma ininterrumpida desde el año 1977.

París-Roubaix 2025: favoritos, horarios y dónde ver

Por su parte, Roubaix es una pequeña ciudad fronteriza con Bélgica de los suburbios de Lille, una de las grandes urbes de Francia que en este 2025 albergará la Grand Depart del Tour de Francia. Entre ambas ciudades, el pelotón deberá recorrer 259,7 kilómetros y superar 30 sectores adoquinados que suman un total de 55,3 kilómetros sobre esta superficie.

Como es habitual en el trazado del Infierno del Norte, podemos dividir su trazado en tres grandes tercios que arrancan con el tramo inicial de 95 kilómetros, ligeramente ondulado y habitualmente azotado por el viento que, lejos de ser una aproximación intrascendente, suele deparar una lucha encarnizada por ser uno de los integrantes de la fuga del día. Una fuga que en la París-Roubaix suele tener premio de garantizar una buena clasificación, incluso en alguna que otra ocasión el vencedor de de la prueba ha salido de esta fuga inicial. Tal es la lucha en esta primera parte que incluso ha habido ediciones en las que ha llegado al pavés sin fuga.

París-Roubaix 2025: favoritos, horarios y dónde ver

La segunda parte de la carrera son los primeros tramos de pavés que aproximan al pelotón hasta el mítico bosque de Arenberg. Una zona con sectores de adoquín complicados, en los que aún hay mucha gente en el pelotón lo que obliga a los favoritos a buscar un equilibrio entre buena colocación para evitar incidentes y, a su vez, mantenerse lo suficientemente protegidos para ahorrar todas las fuerzas posibles. Son sectores en los que no se ve quien gana pero, a menudo, dejan fuera a alguno de los a priori favoritos. En esta edición 2025 la organización ha decidido endurecer esta parte con el añadido de un par de sectores más previos al paso por Arenberg a fin de buscar que la carrera llegue más rota a este punto y así reducir la peligrosidad del paso por el mítico bosque. En total los ciclistas habrán tenido que superar 11 sectores de pavés antes de alcanzar ese paso. También con el fin de reducir el riesgo de este sector la carrera realizará un pequeño bucle por las calles próximas a la entrada del tramo a fin de evitar que el pelotón entre lanzado a toda velocidad en el mismo.

Con 163 kilómetros en las piernas, faltando 95 para la conclusión, el paso por Arenberg marca el primer punto de inflexión de la carrera. Un sector que tampoco suele decidir quién gana pero si suele dejar a algún favorito sin opciones además de dejar definido el grupo de los favoritos que, a partir de aquí tienen que dar la cara en primera persona y comenzar a jugar sus cartas. Desde aquí al final la batalla es sin cuartel. A partir de este momento, varios son los puntos calientes de la carrera, como el tramo de Pont Gibus, el siguiente tras Arenberg, el durísimo sector de Orchies y, por supuesto, el enlazado de los tramos de Orchies a Bersée y otro de los 5 estrellas, el brutal Mons en Pévèle.

París-Roubaix 2025: favoritos, horarios y dónde ver

Si la carrera no se ha roto definitivamente tras este sector, algo que no ocurre desde hace muchas ediciones la carrera suele quedar en una especie de stand-by con los favoritos guardando todas las fuerzas que puedan y la mente puesta en el último tramo definitivo: el famoso Carrefour de l’Arbre, sector donde solemos ver la ofensiva definitiva de la que surge el ganador de la carrera y que deja en los últimos 15 kilómetros que lo separan del velódromo de Roubaix unas apasionantes persecuciones.

Dónde ver la París-Roubaix 2025

Tanto Eurosport como a través de la plataforma Max en la que se haya integrado este canal ofrecerán la París-Roubaix en su totalidad desde las 10:30 de la mañana hasta las 17:15 cuando está prevista la finalización de la misma. Por su parte, RTVE se suma a la emisión del Infierno del Norte tanto a través del canal Teledeporte como de la plataforma online RTVE Play. En su caso la conexión se realizará a las 13:05, coincidiendo con la aproximación a los primeros sectores de pavés.

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

Paris-Roubaix 2025: favorites, schedules and how to watch

Você prefere ler a versão em português?

Paris-Roubaix 2025: favoritos, horários e onde assistir

Préférez-vous lire la version en français?

Paris-Roubaix 2025 : les favoris, les horaires et les lieux de retransmission