Esta patente de SRAM adelanta un nuevo cambio mecánico de anclaje directo
La inventiva de los ingenieros de SRAM no parece tener límites. Si hace unos días nos sorprendían con una patente para integrar el desviador en los platos, ahora plasman sus ideas en un nuevo cambio mecánico que adoptaría toda la tecnología de sus cambios AXS con diseño Full Mount para así satisfacer la aún alta demanda de grupos mecánicos entre los ciclistas de montaña.
SRAM plantea trasladar las tecnologías de sus cambios AXS a un modelo mecánicos
De nuevo una patente y, una vez más de SRAM, nos permite intuir hacia donde dirige sus pasos la marca norteamericana. En esta ocasión, para trasladar la tecnología desarrollada para sus grupos Eagle AXS de mountain bike a un modelo de accionamiento mecánico, un tipo de cambios que aún sigue gozando de las preferencias de muchos bikers.
De esta forma, el cambio que podemos ver en la nueva patente presentada por SRAM nos plantea un cambio que adopta el anclaje directo al cuadro o Full Mount que podemos ver en sus grupos tope de gama de mountain bike, y en el Red AXS XPLR de carretera y gravel.
RECOMENDADO
Dónde y cuándo ver el Campeonato del Mundo CX de Liévin: Van der Poel quiere el récord y Van Aert dar la sorpresa
Brembo compra Öhlins Racing y promete llevar la innovación de la competición a las tiendas
¿Se está bloqueando tu Garmin? Es por esto y así se arregla
Este nuevo potenciómetro llega como el más preciso del mundo
Probamos la Orbea Alma 2025 ¿funciona realmente el X-Fader?
Cambio radical para la Orbea Alma 2025 con tecnología X-Fader
Un cambio que cuenta con una estructura modular que permitiría sustituir alguna de sus partes en caso de rotura y cuya caja de poleas, con el punto de giro descentrado como lleva tiempo utilizando SRAM, parece prácticamente calcado a la del XX SL Eagle.
Lo más curioso que plantea esta patente es solventar uno de los quebraderos de cabeza para los mecánicos a la hora de lograr el funcionamiento perfecto en estos grupos. En los cambios actuales, el ajuste de separación entre la ruedecilla superior y los piñones es esencia para que que funcione correctamente. Una tarea para la que hace falta una plantilla específica que se sitúa entre la ruedecilla y el piñón grande mientras regulamos el conocido como tornillo B acercando y separando la ruedecilla superior de los piñones.
Pues bien, en este nuevo cambio que se plantea en la patente de SRAM este ajuste se realizaría de forma más sencilla. Se elimina el tornillo B como tal y, en su lugar, el método que se describe consistiría en utilizar una llave allen que dejaría el cambio bloqueado en una especie de modo de ajuste. Se procedería a colocar una pieza que ajusta la tensión en la posición adecuada a ajustar la tensión de cadena deseada y, al retirar la llave de allen el cambio quedaría en su ajuste correcto.
La ventaja de este sistema es que resulta flexible y, en función de la llave allen utilizada para bloquear el cambio se consigue uno u otro ajuste que dependerá del tipo de bici. Eso se hace pensando en las bicis de suspensión total en las que la geometría de cambio puede variar con el accionamiento de la suspensión. Sin duda, un paso adelante para facilitar que sus cambios funcionen como deben además de hacer las cosas más fáciles a los mecánicos.