Qué es una transmisión mullet
El término mullet hace referencia a combinar elementos en una bici. Ya estabamos acostumbrados a él en las bicicletas de montaña para hacer referencia a los montajes con una rueda delantera de 29’’ y una trasera de 27,5’’. Ahora también se aplica a las bicicletas de gravel y las transmisiones que equipan algunas de ellas, e incluso hemos visto utilizar este concepto en bicicletas de carretera.
Lo mejor de los dos mundos
Cuando el gravel se introdujo en el mercado, hace ya más de un lustro, las bicis equipaban grupos de carretera aunque con los desarrollos más suaves disponibles en el momento lo cual significaba no poder contar con una combinación suficientemente corta para según que úsos.
La cosa comenzó a cambiar cuando SRAM lanzó su grupo Force 1, inicialmente dedicado al ciclocross aunque luego ampliaría su uso. El primer grupo de carretera monoplato que, además, comenzaba a incorporar casetes más amplios con sus 11v gracias al uso de sus núcleos XDR capaces de albergar un pinón pequeño de 10 dientes. De esta forma se podía contar con un desarrollo suficientemente largo y uno suficientemente corto gracias a su casette 10-42.
RECOMENDADO

El Lidl-Trek elige componentes de gravel para las Clásicas

Por qué te gusta más un tipo de entrenamiento ¿qué significa eso?

Cómo conseguir vatios gratis para tu bici

Qué es el esfuerzo percibido y cómo utilizarlo en el entrenamiento

¿Cuánto tiempo separa a un ciclista profesional de un aficionado en competición?

¿Cuándo caducan los cascos de ciclismo?
Una tecnología monoplato que la marca aplicó a su primer grupo Red eTap de 11v, aunque en este caso los dentados disponibles estaban principalmente orientados al triatlón y las bicis de crono. Fue con la llegada de SRAM Red y Force AXS de 12v cuando la marca unificó su tecnología inalámbrica en toda la gama y adaptó sus grupos electrónicos a la disciplina del gravel cuando se le dio una vuelta de tuerca al concepto.
Ya en la misma presentación de estos grupos que la marca llevó a cabo en Arizona en enero de 2019 se nos mostraban las posibilidades y la compatibilidad entre distintos grupos de la marca con bicis que montaban las manetas del nuevo SRAM Red AXS en combinación con un cambio trasero y casette Eagle, justo lo que ahora conocemos como transmisión mullet. Incluso su nueva tija telescópica era controlable desde las manetas de cambio.
Una idea que, con la expansión del gravel hacia una vertiente más radical, más próxima al ciclismo de montaña, afrontando desniveles y rutas más salvajes, ha ido haciendo necesario contar con desarrollos más cortos, siendo esta compatibilidad entre grupos de carretera y de montaña la opción ideal para ese tipo de uso.
Combinando manetas de carretera mantenemos el manillar curvo y las múltiples opciones de posiciones que ofrece para afrontar de forma cómoda recorridos largos mientras que el cambio y casette de montaña nos permite tener un gran rango de desarrollos sin renunciar a la sencillez del monoplato.
Una opción que incluso ya es habitual ver en montajes de serie con unas bicicletas de gravel cada vez más radicales y con un concepto del gravel en el que cada vez se realizan recorridos más largos y duros que requieren de desarrollos más suaves. Pero es que, incluso en el ciclismo de carretera se ha comenzado a ver este concepto de forma cada vez más común con ciclistas que buscan desarrollos más suaves que no les obliguen a retorcerse en rampas extremas o cuando la fatiga se acumula. Aquí, por el momento, la única opción disponible y que ya utilizan muchos profesionales en estapas concretas o en las clásicas es montar el nuevo grupo SRAM Red XPLR originalmente pensado para el gravel pero que, con su compatibilidad con platos de gran tamaño resulta perfecto para lograr la mayor eficiencia también en una bici de carretera.
Ya hemos visto que SRAM, de origen, comprende un montaje de transmisión mullet por lo que el funcionamiento es óptimo. Con Shimano Di2 también existe cierta compatibilidad entre grupos aunque existen cierta limitaciones entre distintos componentes que no son combinables entre sí, por lo que conviene consultar la extensa lista de compatibilidad que Shimano tiene en su propia página web.
El problema lo tenemos si nuestro grupo es mecánico. Aquí no existe la posiblidad de montar una transmisión mullet al utilizar, tanto Shimano como SRAM, diferentes tiros de cable entre sus grupos de montaña y de carretera por lo que no sería posible conseguir un funcionamiento correcto del cambio.
Si sois amantes del gravel más radical es posible que un montaje de transmisión mullet sea la respuesta a vuestra búsqueda de unos desarrollos con los que afrontar las rampas más empinadas y las rutas de mayor desnivel.