Ni Evenpoel ni Pogacar. Mattias Skjelmose se lleva la Amstel Gold Race sobre la misma línea de meta
Cuando todo apuntaba a la enésima exhibición de Tadej Pogacar, Remco Evenepoel, en una portentosa persecución, lograba neutralizar la escapada del esloveno y, en un sprint a tres, su acompañante, Mattias Skjelmose, daba la sorpresa y conseguía batir a ambos cracks a los que dejaba con cara de circunstancia en un emocionante desenlace de la Amstel Gold Race 2025.
Remco Evenepoel consigue frenar a Tadej Pogacar pero no obtiene premio en la Amstel Gold Race
Increíble desenlace el de la Amstel Gold Race 2025 donde el guion dio un giro final impensable en el que la victoria acababa recayendo en un outsider como Mattias Skjelmose quien estaba en el momento preciso en el lugar adecuado para contar con una oportunidad de oro que no desaprovechó. Una foto de muchos quilates para el ciclista danés ya que no habrá muchos ciclistas que puedan presumir de haber batido en una carrera a dos monstruos como Tadej Pogacar y Remco Evenepoel.
Y eso que el inicio de la historia auguraba a otra loca galopada de Tadej Pogacar que, a 47 kilómetros de la llegada, en plena rampa del 12% en el ascenso al Gulperberg, aprovechaba un movimiento de un Julian Alaphilippe ávido de rememorar viejos tiempos. Salía Pogacar a rueda del francés con el valor añadido de que el resto de favoritos o no podían responder, como le ocurría a Pidcock y Healy o se veían mal colocados en mitad del grupo como le ocurrió a Remco Evenepoel.
RECOMENDADO

Tom Pidcock estrena una exclusiva SCOTT Addict RC Classics Edition: detalles, montaje y peso

¿Por qué Van Rysel tiene bicis premium tan baratas?

Evenepoel regresa con victoria en Flecha Brabanzona y agranda la crísis de Wout Van Aert

Horarios, favoritos y dónde ver la Flecha Brabanzona: el regreso de Evenepoel a la competición

¿Tiene sentido el actual límite UCI para el peso de las bicicletas?

Qué diferencia hay entre los sillines de montaña y carretera
Comenzaba así una galopada, primero en compañía de Alaphilippe y, tras el ascenso al Kruisberg, en solitario tras ceder este. Con el rodar sólido que le caracteriza, Tadej Pogacar lograba abrir un hueco de unos 40 segundos pero, al contrario que en otras ocasiones, no iría la diferencia más allá de ese punto.
Mientras tanto, Remco tiraba de sangre fría y, primero con la ayuda de Van Wilder y más tarde marcando su característico ritmo machacón, el belga mantenía las diferencias por debajo de la frontera del minuto a la espera de la llegada del durísimo Keutenberg, punto donde se producían varios ataques en el grupo perseguidor, aunque todos infructuosos. Arriba, en el falso llano que sigue a esta subida, aprovechaba el típico paroncito Mattias Skjelmose para abrir una quincena de segundos e irse en una persecución imposible detrás de Tadej Pogacar.
A estas alturas de carrera nadie dudaba de que esta Amstel Gold Race 2025 estaba ya decidida en favor del ciclista de UAE Team Emirates-XRG. Sin embargo, nadie contaba con que, un par de kilómetros después, Remco tratara de irse en solitario con un ataque en un tramo llano. En primera instancia era capturado pero, al segundo intento, conseguía evitar que le cogieran rueda y arrancaba la moto haciendo gala de sus habilidades de rodador que hacen que, hoy por hoy, sea uno de los mejores contrarrelojistas del mundo.
Atrapaba fácilmente a Skjelmose y ambos se ponían a rodar a ritmo endiablado, con mayor peso en los relevos para el belga, como no podía ser de otra forma, buscando reducir la diferencia con Tadej Pogacar.
Se llegaba así al segundo de los ascensos al Cauberg y comenzaron a saltar las alarmas cuando las diferencias comenzaron a cerrarse, de hecho, al paso bajo la línea de meta a penas era de 13 segundos la ventaja de Tadej Pogacar con sus perseguidores. En el resto del circuito final esta diferencia fue poco a poco reduciéndose merced al ritmo demoledor de Remco Evenepoel hasta que, a poco más de 7 kilómetros para la conclusión, ya en el tramo descendente hacia Valkenburg, lugar de inicio de la subida al Cauberg, Pogacar decidía dejar de retrasar lo inevitable y se dejaba atrapar con tiempo para poder recuperar un poco antes de los decisivos kilómetros finales.
Marcaba ritmo Remco en la ascensión al Cauberg tratando de minar las energías de sus rivales aunque sin lograr el efecto deseado, por lo que, viendo que contaban con diferencia de sobra sobre el grupo perseguidor, comenzaba la vigilancia de cara al sprint.
Evenepoel, confiando en sus posibilidades, encaraba la recta final en cabeza y era el primero en arrancar, al igual que el otro día en Flecha Brabanzona, a 200 m de la llegada. Sin embargo, el estado de forma de Tadej Pogacar no es el de Van Aert y fácilmente el esloveno salía del rebufo y conseguía remontarle. Pero no contaba Pogacar con el tercero en discordia, Mattias Skjelmose había realizado exactamente la misma jugada y, en un portentoso sprint, lograba batir a ambos llevándose un inesperado premio gordo.
Llegaba a poco más de treinta segundos el grupo perseguidor donde, esta vez sí, Wout van Aert lograba imponerse en el sprint aunque sólo sea para seguir acrecentando su lista de puestos de honor, esta vez con un nuevo cuarto puesto que se une a los logrados en Flandes y Roubaix.
Clasifiación Amstel Gold Race 2025
- Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) 5h49’58’’
- Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) +00’’
- Remco Evenepoel (Soudal-QuickStep) +00’’
- Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) +34’’
- Michael Matthews (Jayco-AlUla) +34’’
- Louis Barré (Intermarché-Wanty) +34’’
- Romain Grégoire (Groupama-FDJ) +34’’
- Tiesj Benoot (Visma-Lease a Bike) +34’’
- Thomas Pidcock (Q36.5) +34’’
- Ben Healy (EF Education-EasyPost) +34’’