Specialized barre la Copa del Mundo de Araxá con Koretzky, Blevins y Vidaurre
Tras meses de espera, la Copa del Mundo vivió este domingo su primera carrera de XCO de la temporada sobre el atractivo y espectacular circuito de Araxá. Aunque el MTB es un deporte individual, Christopher Blevins y Victor Koretzky demostraron en Brasil que el trabajo en equipo también puede dar interesantes réditos. La dupla de Specialized se marchó al inicio de la primera vuelta y sostuvo con firmeza un pulso que desembocó en el triplete de la firma americana en este estreno de las World Series.
Blevins y Koretzky dominaron la Copa del Mundo de Araxá 2025
La carrera arrancó con una numerosa montonera de salida que afectó a una docena de corredores, si bien el peor parado fue el francés Thomas Griot (Canyon), quien se vio obligado a abandonar. También perdieron mucho tiempo como consecuencia del golpe el belga Pierre de Froidmont (Orbea Fox Factory Team) y el italiano Nadir Colledani (Mondraker Factory Racing), ambos miembros de formaciones de marcas españolas. En sentido opuesto, Christopher Blevins (Specialized Factory Racing), ganador el sábado de Short Track, protagonizó un inicio fulgurante con su compañero Victor Koretzky pegado a rueda.
Perfectamente compenetrada, la dupla de Specialized completaba la primera de las nueve vueltas con una distancia superior a los 10” sobre Nino Schurter (Scott-SRAM) y el danés Simon Andreassen (Orbea Fox Factory Team), si bien ambos eran atrapados en el siguiente tramo de subida por un grupo muy numeroso liderado por el chileno Martín Vidaurre, compañero de los hombres de cabeza. Los tres españoles -David Campos, David Valero y Jofre Cullell-, todos del BH Coloma Team, rodaban en posiciones más retrasadas.
El show de Blevins y Koretzky
RECOMENDADO

Reivindicación en el podio de Araxá: Schurter y Forster asaltaron la entrega de premios y la retransmisión se "interrumpió"

Tadej Pogacar impone su ley para conseguir su segundo Tour de Flandes

Horarios y dónde ver la Copa del Mundo XCO de Araxá 2025

Cómo ver el Tour de Flandes 2025: el primer Van der Poel vs Pogacar en adoquines

La Berria Mako BR hace historia y logra su primera victoria en la Copa del Mundo XCC

Nino Schurter con cubrezapatillas en el Short Track ¿aerodinámica o algo que esconder?
A pesar de que el estadounidense confirmó de salida ante los medios que esperaba una carrera táctica que se resolviera en las últimas dos vueltas, lo cierto es que tanto él como Koretzky ejecutaron un plan que distaba mucho de esa idea, iniciando el tercer giro con más de medio minuto de ventaja sobre el pelotón de más de veinte ciclistas que les perseguía. Entre ellos no se encontraba Schurter, que se dejaba más de 1 minuto como consecuencia de un pinchazo.
La valiente aventura de Blevins y Koretzky mantuvo una diferencia de entre 25” y 30” durante la tercera vuelta al tiempo que por atrás se movía el alemán Maximilian Brandl (Lapierre Racing), que aventajaba en un ligero margen a Mathis Azzaro (Origine Racing Division), Martín Vidaurre, el experto Jordan Sarrou (BMC Factory Racing) y Simon Andreassen. Filippo Colombo (Scott-SRAM), Luca Schwarzbauer (Canyon) y Simone Avondetto (Wilier-Vittoria) también se unían a ese segundo grupo en el que el chileno guardaba fuerzas con sus dos compañeros esforzándose al máximo en cabeza. Brandl, que no llegó a bajar de los 20” su retraso, sería atrapado mediada la siguiente vuelta.
Mientras seguían las alternativas en ese grupo perseguidor, con continuos cambios de posición y el desgaste inherente de pelear frente a otros corredores, los dos de delante, cómodamente, lograban que su ventaja incluso superase los 40” a mitad de la competición. La quinta vuelta arrancaba con 42” de adelanto para Blevins y Koretzky sobre un paquete de 18 unidades en el que el joven francés Adrien Boichis, el cuarto Specialized en liza, también se unía al festival de la marca estadounidense.
Los perseguidores no se rindieron
A pesar de las diferencias y del alto ritmo en carrera, Filippo Colombo y Simon Andreassen lideraron la reacción atrás aumentando la velocidad en los tramos más exigentes del circuito. Vidaurre, siempre bien situado en la parte delantera, se soldó a rueda del suizo en la parte final de la quinta vuelta, ejerciendo de freno y permitiendo que se sumaran de nuevo a esa avanzadilla Azzaro, Avondetto, Sarrou y Schwarzabauer.
Sin ataques, relevándose en puntos clave, Blevins y Koretzky no bajaban el nivel de su esfuerzo e incluso seguían aumentando las diferencias. A falta de cuatro vueltas, la distancia entre ellos y los 18 se disparó hasta cerca del minuto. Remontando posiciones, Valero ya se situaba como el mejor español cerca del top 30. Del mismo modo, demostrando que llegaba a Brasil en buena forma, Schurter seguía recuperando posiciones después de su problema mecánico.
De nuevo Colombo, el más persistente de esa segunda unidad, lo intentó en la parte final del sexto giro, esta vez acompañado por Schwarzbauer, Sarrou y Boichis. Sin embargo, funcionando como una máquina perfecta, midiendo cada relevo pero sin racanear en ningún momento, la pareja de Specialized mantenía su diferencia sin pensar todavía en la resolución de carrera. Por si fuera poco, uno de los hombres que había transmitido mayor entereza atrás, el francés Mathis Azzaro, abandonaba tras una caída. Schurter, inmerso en una fenomenal remontada, ya se encontraba octavo.
Tocaba pensar en la victoria
Con el triunfo prácticamente en el bolsillo, a sólo dos vueltas del final y una ventaja cercana al minuto sobre un grupo perseguidor que seguía sumando unidades, Blevins y Koretzky debían comenzar a pensar en la forma de decidir el vencedor en Araxá, un triunfo que además daría el primer liderato en la Copa del Mundo. En esa parte inicial del penúltimo giro, el francés abrió por primera vez un ligero margen sobre su compañero de equipo. Un hueco muy pequeño, que fue creciendo segundo a segundo y que al paso por meta se situaba en 9”. En ese punto, Adrien Boichis y Martín Vidaurre mantenían vivas las opciones de que Specialized copara las tres plazas de podio… o incluso de acabar los cuatro primeros.
Y así lo intentó Martín Vidaurre, arrancando en la última subida bajo la atenta mirada del francés y de Nino Schurter. Si nada lo impedía, Koretzky se iba a imponer en Araxá liderando una jornada impecable para su equipo pero la emoción se encontraba en la pelea por la tercera plaza. Lars Forster (Thömus Maxon), muy tapado durante toda la carrera, se unía al chileno y al diez veces campeón del mundo en la parte final de Copa del Mundo. Koretzky ganaba; Blevins, segundo, lo festejaba con su compañero de equipo y Vidaurre, tercero, cerraba la gran fiesta de Specialized en Brasil. Jofre Cullell (26º) y David Valero (29º) mejoraban posiciones en la parte final.
Clasificación Copa del Mundo Araxá - XCO Élite Masculino
1º Victor Koretzky (Specialized Factory Racing) 1h19’32”
2º Christopher Blevins (Specialized Factory Racing) a 10”
3º Martín Vidaurre (Specialized Factory Racing) a 29”
4º Lars Forster (Thömus Maxon) a 30”
5º Nino Schurter (Scott-SRAM) a 30”
6º Filippo Colombo (Scott-SRAM) a 31”
7º Adrien Boichis (Specialized Factory Racing) a 33”
8º Jordan Sarrou (BMC Factory Racing) a 33"
9º Luca Schwarzbauer (Canyon) a 47"
10º Xavier de Oliveira (Specialized Brazil) a 47"