Tadej Pogacar impone su ley para conseguir su segundo Tour de Flandes
Derroche de facultades de Tadej Pogacar para ganar un espectacular Tour de Flandes 2025 en el que tuvo que emplearse a fondo para doblegar no sólo a Mathieu van der Poel sino también a unos formidables Lidl-Trek con Pedersen cumpliendo con los pronósticos o unos Visma-Lease a Bike totalmente repuestos del palo que supuso A Través de Flandes.
Nueva pica en Flandes de un Tadej Pogacar que ya pone su vista en París-Roubaix
Nunca defrauda el Tour de Flandes. Una carrera que, con la configuración de recorrido actual, nos mantiene pegados a la televisión sin parpadear desde más de 100 kilómetros hasta su conclusión. Este año mucho más con todo el hype que se había creado desde la Milán-San Remo y con todo lo acaecido en la última semana.
Un inicio de Tour de Flandes que, sin embargo, fue mucho más tranquilo de lo habitual en un día soleado en el que el viento, siempre reinante en los campos de Flandes, fue el único elemento meteorológico a tener en cuenta. Se formaba rápido la fuga del día, en esta edición, integrada por 8 ciclistas con Connor Swift y Marco Haller como nombres más destacados.
RECOMENDADO

Cómo ver el Tour de Flandes 2025: el primer Van der Poel vs Pogacar en adoquines

La Berria Mako BR hace historia y logra su primera victoria en la Copa del Mundo XCC

Nino Schurter con cubrezapatillas en el Short Track ¿aerodinámica o algo que esconder?

Blevins y Richards consiguen las primeras victorias de la temporada en la Copa del Mundo de Araxá.

Las 4 SCOTT Spark diferentes del equipo SCOTT SRAM para 2025

Pogacar adelanta su estrategia para Flandes y habla sobre la peor cara de las redes sociales
Tensión ante la primera entrada al Oude Kwaremont y la carrera comenzaba a ponerse nerviosa, de hecho, tras esta ascensión, camino del Eikenberg se producía una montonera en la que se veía involucrado Mathieu van der Poel aunque, por suerte, sin daños aparentes. De hecho, con ayuda de un compañero, Eddie Planckaert, lograba alcanzar la cola del grupo principal en el ascenso al mencionado Eikenberg.
Con la carrera de nuevo estabilizada, el pelotón del Tour de Flandes se aproximaba, a ritmo endiablado, hacia el siguiente punto clave del trazado el ascenso al Molenberg y su estrecha entrada. Extrañamente, seguía la tranquilidad y no se producían movimientos entre los favoritos. Únicamente Davide Ballerini tensaba el ritmo logrando unos metros arriba que sirvieron para consolidar el típico corte de ciclistas que tratan de anticiparse y en el que se integraban Benoot, Braet y Stefan Küng. Detrás, en persecución, otro cuarteto, este de más nivel, incluía a Quinten Hermans, Filippo Ganna, Daan Hoole y Matteo Trentin y, con el paso de los kilómetros, ambos grupos acabarían fusionándose y, poco a poco, iban atrapando a los que se iban descolgando de la fuga del día.
Tras una zona de transición llegaríamos al segundo ascenso al Oude Kwaremont. En la aproximación se había visto a un Visma-Lease a Bike ambicioso que dejó perfectamente colocado a Wout van Aert pero, sin embargo, Tadej Pogacar no quiso especular y, con 56 kilómetros aún por delante, Tadej Pogacar decidía hacer estallar la carrera llevándose a Van Aert, Jorgenson y Pedersen a su rueda. Saltaban durante unos segundos las alarmas ya que Mathieu van der Poel no estaba allí. Le pillaba la arrancada bastante retrasado pero, en un alarde de vatios, conseguía remontar hasta la rueda de los mencionados en un santiamén.
En todo caso, no se atreverían a consolidar el hueco y tuvo que ser en el Paterberg, donde arrancaba Mathieu van der Poel donde se consolidaría el corte con los mejores de este Tour de Flandes, haciendo buenos los pronósticos, a los que se unía un Jasper Stuyven.
Y llegábamos al mítico y durísimo Koppenberg en el que el esloveno volvía a poner vatios tratando de soltar a Van der Poel. Conseguía hacer explotar de nuevo el grupo y enlazar con los fugados ya arriba. Sólo Mathieu resistía su empuje y arriba se lograba agarrar Filippo Ganna por lo que la carrera ganaba enteros en cuanto a interés pero, una vez más, tras salir del tramo y enlazar con la carretera general se volvía a producir el reagrupamiento merced al trabajo del los Visma-Lease a Bike.
Lo intentaría Wout van Aert en Mariaborrestraat y, viendo que se estaba revolviendo el corral, Tadej Pogacar volvía a acelerar con, no podía ser de otra forma, Mathieu van der Poel soldado a su rueda en un desarrollo que comenzaba a parecerse al de Milán-San Remo, con el neerlandés aguantando todos los envites.
Casi sin descanso llegaba otro de los muros en los que suelen pasar cosas, el Taaienberg, con la enesima ofensiva de Pogacar que esta vez dejaba a Van der Poel y Pedersen junto al ciclista de UAE Team Emirates-XRG en un movimiento que esta vez sí que parecía que podía dejar la selección definitiva delante.
Les tocó remar a los Visma-Lease a Bike y Lidl-Trek para reducir la diferencia, dejando la ventaja prácticamente reducida a cero al inicio del Kruisberg, pero una vez más, aceleraba Pogacar con Van der Poel a rueda y, en esta ocasión, Mads Pedersen no lograba seguirlos. Parecía que tendríamos el deseado duelo final entre los dos más grandes de este Tour de Flandes.
Pero, la vigilancia entre ellos supuso que lograran entrar Jasper Stuyven, Mads Pedersen y Wout van Aert justo a tiempo para el momento más decisivo del Tour de Flandes, el enlazado final Oude Kwaremont y Paterberg.
That's how you open a final. #RVV25 #FLCS pic.twitter.com/crsEaYndpg
— Ronde van Vlaanderen (@RondeVlaanderen) April 6, 2025
Trataba Wout van Aert de buscar la sorpresa al inicio del Kwaremont pero Tadej Pogacar, con un ritmo in crescendo lo neutralizaba antes incluso de llegar a la parte adoquinada y, repitiendo el mismo movimiento de hace dos años, seguía abriendo gas y planteando un ritmo que, esta vez sí, conseguía desarbolar a Mathieu van der Poel. Apenas 10 segundos en la cima pero las sensaciones a nivel visual entre Tadej Pogacar y sus perseguidores ya nos permitían inferir que teníamos ganador del Tour de Flandes.
El Paterberg y el largo tramo llano hasta Oudenaarde no fueron más que un trámite en el que Pogacar fue afianzando su diferencia hasta cruzar victorioso la meta del Tour de Flandes. Como curiosidad, por segundo año consecutivo la victoria en De Ronde la logra un ciclista vestido con el maillot arcoíris.
Por detrás, ante el viento de cara que siempre marca el tramo final y la falta de fuerzas, la decisión sobre los escalones restantes del podio quedaba para un sprint que lanzaba de lejos Mads Pedersen. Salía a su rueda Mathieu van der Poel pero claramente sin la chispa necesaria para remontar hasta el punto de que hizo falta recurrir a la photo finish para determinar que Wout van Aert no le había sobrepasado sobre la misma línea.
Mención especial a Iván García Cortina que, acomodado en un grupo que llegaba a más de 2 minutos de Pogacar, esprintaba de forma notable para hacerse con un notable 9º puesto justo tras Filippo Ganna que se imponía en el sprint de este numeroso grupo.
Clasificación Tour de Flandes 2025
- Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) 5h58’41’’
- Mads Pedersen (Lidl-Trek) +1’01’’
- Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) +1’01’’
- Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) +1’01’’
- Jasper Stuyven (Lidl-Trek) +1’04’’
- Tiesj Benoot (Visma-Lease a Bike) +1’51’’
- Stefan Küng (Groupama-FDJ) +1’53’’
- Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) +2’19’’
- Iván García Cortina (Movistar Team) +2’19’’
- Davide Ballerini (XDS-Astana) +2’19’’