Hat trick de Mathieu van der Poel en la París-Roubaix 2025

Carretera 13/04/25 17:28 Sergio P.

La mala suerte en forma de error de Tadej Pocacar nos hurta una batalla que estaba siendo memorable en una nueva París-Roubaix de récord de velocidad. Festival de ataques y contraataques con un Pogacar que parecía llevar corriendo toda la vida sobre los adoquines y que hacía prever un desenlace épico hasta que una salida de pista en un tramo no excesivamente complicado dejaba fuera de juego al esloveno y la tercera victoria consecutiva de Mathieu van der Poel en bandeja.

Hat trick de Mathieu van der Poel en la París-Roubaix 2025

Mathieu van der Poel se cobra en la París-Roubaix la revancha de Flandes

No nos cansamos de repetir que vivimos en un ciclismo de los que hacen época. Un auténtico regalo para el aficionado poder disfrutar del desparpajo y la valentía de ciclistas como Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar que, una vez más, no se dejaron amilanar por su condición de favoritos indiscutibles ofreciéndonos un espectáculo increíble desde muy lejos.

Hat trick de Mathieu van der Poel en la París-Roubaix 2025

Comenzaba la París-Roubaix 2025 en un día gris con una meteorología incierta aunque, finalmente, la lluvia no llegaría a hacer su aparición aunque sí el fuerte viento que venía reinando toda la semana. Y arrancaba la prueba con un ritmo rápidísimo aunque ello no impidió que se consolidara la habitual fuga en la que se colaba Oier Lazkano en el primer día de esta temporada 2025 donde se le puede ver tras una primavera que no ha ido como le hubiera gustado al alavés.

Mientras la fuga se consolidaba, detrás la alta velocidad y los nervios, que aumentaban según se aproximaban los tramos de adoquín haciendo que proliferaran las caídas. Y como también suele ocurrir en esta carrera, estas alcanzaron a algunos de los favoritos, en concreto a Wout van Aert y a Jasper Philipsen aunque, por suerte, sin consecuencias.

Hat trick de Mathieu van der Poel en la París-Roubaix 2025

El ritmo seguiría in crescendo en los primeros tramos de adoquín en un lento madurar hacia al mítico sector del bosque de Arenberg y, cuando nadie lo esperaba, en el tramo previo Haveluy a Wallers, Mads Pedersen pasaba a la acción tensando el ritmo en primera persona. Le gustaba la propuesta a Tadej Pogacar que inmediatamente tomaba el relevo del danés, con un Mathieu van der Poel espectante detrás de ambos.

Un movimiento que más que buscar hacer daño, seguramente trataba de reducir el grupo principal al mínimo para poder afrontar Arenberg de forma más desahogada. Mientras, la fuga ya estaba a tiro de piedra y no llegarían a salir en cabeza del mítico tramos. Y no lo harían ya que, al comienzo del mismo, el propio Pogacar era el encargado de tensar el ritmo, ahora sí, con intención de hacer daño. Pedersen aguantaba bien y Mathieu van der Poel, como pez en el agua, acababa pasando la cabeza para endurecer aún más, movimiento que cortaba a Wout van Aert.

Hat trick de Mathieu van der Poel en la París-Roubaix 2025

A al salida del mismo, en vez de producirse el habitual reagrupamiento, seguían los ataques con un Van der Poel tratando de hacer daño y un Tadej Pogacar con visible cara de sufrimiento que tenía que ir a cerrar todos los huecos. De hecho, incluso se le vio echarse mano a las piernas con claros síntomas de estar sufriendo calambres.

En el siguiente tramo, el mítico Pont Gibus, era Pedersen quien daba continuidad a la ofensiva lo que sirve para sentenciar al grupo perseguidor del que tiraba Wout van Aert que se quedó a apenas 5 segundos de enlazar con la cabeza. Se repetía la situación a la salida del tramo con un Mathieu van der Poel que había visto el momento de crisis de Pogacar y trató de machacarle a palos aunque el esloveno respondía con visible mueca de sufrimiento pero consiguiendo cerrar el hueco en todas las ocasiones.

Hat trick de Mathieu van der Poel en la París-Roubaix 2025

Finalmente conseguiría pasar el coche de UAE Team Emirates-XRG para llegar hasta la altura de Pogacar con una conducción auténticamente de rally que incluso, a punto estuvo de mandar al suelo a su propio ciclista. Sin embargo la situación de emergencia lo requería y era esencial poderle dar a Pogacar un bote de No Cramp, el preparado a base de vinagre que ya salvó Tadej de los temidos calambres en otras ocasiones.

Placebo o no, parece surtir resultado y, poco a poco fueron desapareciendo las muestras de agonía de Tadej Pogacar hasta que, a 71 kilómetros de meta, en el sector de Tilloy a Sars et Rosieres, el esloveno volvía a la carga con un durísimo cambio de ritmo al que respondía con rapidez Mads Pedersen. Sin embargo, la mala suerte se aliaba con el de Lidl-Trek que sufría un pinchazo en el mismo momento que enlazaba lo que tenía el efecto de cortar el grupo. Sin embargo, con total solvencia, Mathieu van der Poel, sin ponerse nervioso, aceleraba progresivamente hasta llegar a la rueda de Pogacar. A la salida del tramo se les uniría Jasper Philipsen, lo que dejaba la carrera muy franca para Alpecin-Deceuninck.

Mientras Pedersen era atrapado por el grupo en el que rodaba Wout van Aert, el trío cabecero iba haciendo camino con un buen entendimiento aunque al paso de los sectores, Tadej Pogacar siempre trataba de tensar la carrera y mantener el ritmo alto. Llegábamos así al segundo de los tres sectores de 5 estrellas, el Mons en Pévèle en el que, de nuevo, Tadej Pogacar entraba en carrera. Tomaba el relevo Mathieu aunque mediado el tramo el de UAE volvio a buscar hacer daño. Pero ya en la dura parte final del mismo sería Van der Poel quien hacía un duro cambio que eliminaba a su compañero, jugada a la que daría continuidad Pogacar al ver como se volvía a igualar la carrera quedando el deseado mano a mano.

A partir de entonces, todos nos frotábamos las manos pensando en todos los posibles escenarios del desenlace de la madre de todas las batallas sobre el adoquín hasta que, en el sector de Pont Thibault a Ennevelin, cuando restaban 36 a meta, un tramo sin especial dificultad, Tadej Pogacar volvía a lanzar una nueva ofensiva con la que buscaba desgastar a Van der Poel de cara a la parte más decisiva. Sin embargo, en una de las curvas de este sector de pavés, unas motos aparcadas en la parte exterior de la curva despistaban la trazada del esloveno que se iba directamente contra las vallas. Tardaba demasiados segundos en aparecer el coche de UAE Team Emirates-XRG con la bici de repuesto con lo que Pogacar reemprendía la marcha con 20 segundos perdidos.

Hat trick de Mathieu van der Poel en la París-Roubaix 2025

Aunque se dejó la piel para volver a enlazar y llegó a estar a 12 segundos, como suele ocurrir en las clásicas, no fue más que un espejismo y, poco a poco, la goma terminó por romperse hasta dispararse la ventaja hasta más allá de un minuto. Ni siquiera un inoportuno pinchazo del neerlandés al paso por el Carrefour de l’Arbre inquietó su camino hacia la tercera victoria consecutiva en el velódromo de Roubaix, una hazaña que ningún ciclista lograba desde que lo hiciera Francesco Mosser entre 1978 y 1980.

Cruzaba la linea, con una mezcla de satisfacción y decepción en su rostro, Tadej Pogacar a 1 minuto 18 segundos de Van der Poel. Por detrás, el Carrefour de l’Arbre había dejado a un terceto formado por Mads Pedersen, Wout van Aert y Florian Vermeersch dispuestos a jugarse el tercer puesto. Van Aert intentaría desembarazarse de sus rivales en un minirepecho a la entrada de Roubaix a sabiendas de que en el velódromo poco tenía que hacer frente a un Mads Pedersen que se imponía en este sprint a tres para lograr un puesto que endulza su desafortunado día.

Hat trick de Mathieu van der Poel en la París-Roubaix 2025

De nuevo carrerón de los que hacen época y, como ocurrió tras el debut de Tadej Pogacar en el Tour de Flandes, donde tuvo que conformarse con un 4º puesto, estamos seguros que el esloveno no dejará que esto quede así y regresará a esta carrera para ganarla. Por el momento, ha demostrado que la tiene en las piernas lo que no es poca cosa para un ciclista de sus características.

Clasificación París-Roubaix 2025

  1. Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) 5h31’27’’
  2. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) +1’18’’
  3. Mads Pedersen (Lidl-Trek) +2’11’’
  4. Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) +2’11’’
  5. Florian Vermeersch (UAE Team Emirates-XRG) +2’11’’
  6. Jonas Rutsch (Intermarché-Wanty) +3’46’’
  7. Stefan Bissegger (Decathlon-AG2R La Mondiale) +3’46’’
  8. Markus Hoelgaard (Uno-X Mobility) +3’46’’
  9. Fred Wright (Bahrain-Victorious) +4’35’’
  10. Laurenz Rez (Intermarché-Wanty) +4’36’’

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

Hat trick by Mathieu van der Poel in the Paris-Roubaix 2025

Você prefere ler a versão em português?

Hat trick de Mathieu van der Poel na Paris-Roubaix 2025

Préférez-vous lire la version en français?

Le triplé de Mathieu van der Poel à Paris-Roubaix 2025