Van der Poel está corriendo con unas inéditas ruedas Shimano Dura-Ace
De nuevo las redes sociales desvelan desarrollos de producto antes de tiempo. Esta vez el cazado ha sido Mathieu van der Poel mientras utilizaba unas ruedas Shimano que recuperan un concepto que era habitual hace varias décadas en las ruedas de la marca japonesa y que podrían volver a utilizar para mejorar el comportamiento de las mismas.
Shimano podría estar desarrollando unas nuevas ruedas Dura-Ace
No dejan pasar ni un detalle los aficionados al ciclismo. Y es que hay que tener la vista muy afinada para darse cuenta a la vista de las fotos tomadas en el último E3 Saxo Classic, carrera en la que Mathieu van der Poel impuso su ley con absoluta contundencia, de que el neerlandés estaba utilizando en esa carrera unas ruedas totalmente inéditas.
Alpecin-Deceuninck mantiene un estrecho vínculo con Shimano y, por tanto, es una de las escuadras elegidas por la firma nipona para testear sus nuevos productos. El último de ellos parecen ser unas ruedas, que serían las nuevas Shimano Dura-Ace, que Mathieu van der Poel utilizó durante la disputa del E3 Saxo Classic.
RECOMENDADO

Pogacar, Van der Poel o Pedersen están compitiendo con un inédito GPS Wahoo

Aleix Espargaró se estrena como ciclista profesional en competición y logra una plaza para el Mundial de Gravel

El Q36.5 de Tom Pidcock se queda fuera del Tour de Francia

Probamos el nuevo portabidón Zéfal Pulse S2: carbono, entrada lateral y precio imbatible

Líquido Tubeless para MTB ¿cuándo reponer y cuánta cantidad?
Apenas un pequeño detalle delata que se trata de un modelo nuevo de rueda pero supone un importante cambio en el modelo tope de gama de Shimano. Hablamos de las cabecillas de los radios que, en vez de encontrarse encajadas en los agujeros de la llanta se sitúan en el buje, una característica que Shimano ya utilizaba hace algunas décadas.
El objetivo principal de esta configuración es trasladar la masa de las cabecillas, escasa pero masa en movimiento que genera inercias al fin y al cabo, hacia el centro de la rueda. De esta forma la rueda cuenta con menos inercias volviéndose su comportamiento más vivo y predecible. Aparte, la ausencia de cabecillas en la zona de la llanta siempre supone una pequeña mejora aerodinámica, aspecto que algunas marcas resuelven ocultando las cabecillas en el interior de la llanta.
Por contra, las cabecillas en el buje forman parte de algunas de las pesadillas de los mecánicos por la dificultad de acceder hasta ese punto con la llave de radios para efectuar el ajuste correcto a la par que la propia operación de centrado se vuelve más laboriosa al tener que comprobar constantemente si determinada cabecilla efectivamente corresponde al radio que tenemos que aflojar o apretar.
Unas ruedas que, salvo este cambio, parecen tener una configuración muy similar a las actuales, con la habitual configuración de radios rectos en la delantera y a doble cruce en la trasera para lidiar con las fuerzas tangenciales que ejerce la transmisión. Por supuesto, desde Shimano no se pronuncian y apuntan a que el desarrollo de sus productos es constante sin confirmar que efectivamente se trata de unas nuevas ruedas.