Primoz Roglic deja sin Volta a Catalunya a Juan Ayuso
Suma Primoz Roglic su segunda Volta a Catalunya lo que le otorga un tremendo palmarés en este tipo de carreras, ya no por las Vueltas a España y el Giro de Italia que atesora sino también por ser el rey indiscutible en lo que refiere a vueltas de una semana. Un Primoz Roglic que no especuló en la jornada final en Montjuic tras el recorte y nuevo esperpento de la etapa reina de la carrera que debía de haber sido decisiva con el ascenso el durísimo Pradell.
La Volta a Catalunya 2025, marcada por el recorte de su etapa reina, cae del lado de Primoz Roglic
4 Vueltas a España, 1 Giro de Italia, 2 veces la Itzulia, otras tantas Critérium du Dauphiné, Tirreno-Adriático, Tour de Romandía y la Volta a Catalunya. Sin duda, uno de los palmarés en pruebas por etapas más excelsos en el ciclismo actual aunque muchos se empeñen en afear la falta de un Tour de Francia que, a los 35 años con que cuenta el esloveno, ya parece complicado, sobre todo si tenemos en cuenta los rivales que tiene en frente, que pueda sumar.
Una Volta a Catalunya que comenzaba con la habitual etapa por la Costa Brava en una jornada marcada por la lluvia y donde un portentoso Matthew Brennan dejaba con cara de circunstancias a los hombres de Alpecin-Deceuninck que ya se veían victoriosos o con un Tibor del Grosso que se había destacado en el descenso hacia Sant Feliu de Guíxols donde concluía la etapa y un Kaden Groves que no pudo remontar al británico de Visma-Lease a Bike cuando ya iba afilando el cuchillo para rematar si su compañero era cazado.
RECOMENDADO

La UCI probará a limitar el desarrollo de las transmisiones en competición para mejorar la seguridad

Entrevistamos a Kate Courtney: "She Sends Racing nace para inspirar a mujeres y niñas a través del ciclismo"

Exhibición de Van der Poel para revalidar triunfo en el E3 Saxo Bank Classic

Nueva VAN RYSEL RCR-F: la Aero de la que todos hablan se acaba de presentar y arranca en los 5.499€

E3 Saxo Classic: horarios y dónde ver el primer Van der Poel VS Van Aert

El eslabón perdido entre el mountain bike y el gravel, así es la nueva Ridley Ignite GTX
La segunda jornada no deparó más que una llegada masiva en la que Matthew Brennan lograba conservar el liderato tras concluir en segundo puesto detrás del ciclista de Israel-PremierTech Ethan Vernon.
Un aperitivo antes de la ya clásica etapa con final en La Molina donde, pese al durísimo trazado que había preparado la organización en esta edición 2025 de la Volta a Catalunya tuvo el mismo desenlace que siempre: sprint reducido en subida donde Juan Ayuso y Primoz Roglic demostraron ser los más fuertes aunque la etapa y el liderato iban a parar a manos del ciclista de UAE Team Emirates-XRG por apenas unos centímetros.
Disfrutamos de un nuevo duelo entre ambos ciclistas al día siguiente camino de Montserrat aunque, esta vez, Primoz Roglic no se dejó sorprender por el alicantino y lograba desquitarse de la etapa del día anterior y, merced a las bonificaciones, también se hacía con el maillot de líder.
En la 5ª etapa, que tenía como escenario las Terres de l’Ebre camino de Amposta, comenzaron las tiranteces entre corredores y organización. Una etapa para la que se anunciaban fuertes vientos y que provocó un amago de plante previo a la salida. Sin embargo, la etapa se acabó disputando con normalidad, ofreciéndonos un tremendo espectáculo de abanicos aunque, finalmente, no tuviera consecuencias para la clasificación general. Una etapa en la que Matthew Brennan lograba imponerse sumando su segundo triunfo parcial.
Quedaba la etapa por la comarca del Bergadá para decidir la Volta a Catalunya pero ya la noche anterior, la alerta por fuertes vientos, superiores a 100 km/h, emitida por AEMET llevara a la organización a recortar la jornada, dejando sólo la parte final de la misma, sin el terrible ascenso al Coll de Pradell. Sin embargo, la intensidad del viento a lo largo de la mañana y las ciertas voces en el pelotón que abogaban por la suspensión de la etapa, hicieron que la organización llegara a un acuerdo con los ciclistas de dar dos vueltas a un circuito de unos 30 km, la primera de ellas de forma neutralizada para que pudieran comprobar la ausencia de peligro y la segunda en competición.
Una opción que buscó la organización a fin de ofrecer un mínimo espectáculo al gran número de personas que se habían desplazado hasta esta comarca catalana para seguir de primera mano la etapa. Sin embargo, un núcleo de ciclistas rompieron lo acordado y amenazaron con un plante de forma que, finalmente, la parte final de la primera de las vueltas se convirtió en competitiva en un engendro de etapa que vuelve a dejar una imagen penosa del ciclismo.
¡El Roglic de las grandes citas ya está aquí!
— Teledeporte (@teledeporte) March 30, 2025
Ataque durísimo del esloveno que se va en solitario a falta de 20 kilómetros para el final. #VoltaCatalunya104
DIRECTO | Teledeporte y https://t.co/idEmLDkRaH pic.twitter.com/Bvomg6NW8z
Finalmente, sin tiempos para la general en liza, el parcial de esta infame jornada iría a parar a manos del ciclista de Lidl-Trek Quinn Simons.
Quedaba todo por decidir para la etapa final en Barcelona con el tradicional circuito de Montjuic que incluía 5 ascensos hasta el Castell de Montjuic con sus durísimas rampas. Una etapa en la que se esperaban movimientos entre los favoritos, situados en un puño en la clasificación. Sin embargo nadie planteaba un guion como el que finalmente pudimos ver, con un Primoz Roglic que decidió no especular y, faltando 2 vueltas y media para la meta, se puso en cabeza del grupo en el ascenso, comenzó a marcar un ritmo infernal para acabar cortando el grupo yéndose en solitario.
Pese a que las diferencias fueron exiguas en las vueltas restantes, no desfalleció el esloveno con un golpe de pedal portentoso que deja muy buenas sensaciones en el camino hacia el Giro de Italia y le servía para vencer esta Volta a Catalunya de forma contundente, sin necesidad de sumar bonificaciones y mirar puestómetro como ya preveían muchos.
Clasificación General Volta a Catalunya 2025
- Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) 24h46’21’’
- Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) +28’’
- Enric Mas (Movistar Team) +53’’
- Mikel Landa (Soudal-QuickStep) +54’’
- Lenny Martinez (Bahrain-Victorious) +1’00’’
- Laurens de Plus (INEOS-Grenadiers) +1’20’’
- Egan Bernal (INEOS-Grenadiers) +1’31’’
- Lennert Van Eetvelt (Lotto) +1’33’’
- Simon Yates (Visma-Lease a Bike) +1’46’’
- Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) +1’59’’