La Itzulia plantea a Enric Mas la ocasión de reivindicarse
Sin superestrellas, la Itzulia 2025, que se disputa entre el 7 y el 12 de abril, se presenta como una carrera incierta lo que sumado al siempre complicado terreno del País Vasco hace que el abanico de posibles ganadores sea amplio lo que, por otro lado, resulta una bendición para el aficionado que seguramente podrá disfrutar de un gran espectáculo.
Favoritos para ganar la Itzulia 2025
No encontramos este año en la Vuelta al País Vasco ni a los Pogacar, ni Roglic, ni Vingegaard lo que quizás, a primera vista, pueda dejar un poco desangelada esta Itzulia 2025. Sin embargo da la ocasión a otros ciclistas de demostrar que tienen el nivel suficiente para estas vueltas de una semana y seguro que sirve para reforzar la moral de alguno de ellos de cara a la llegada de las grandes vueltas.
RECOMENDADO

Specialized barre la Copa del Mundo de Araxá con Koretzky, Blevins y Vidaurre

Maxwell sorprende y gana la Copa del Mundo XCO de Araxá 2025

Tadej Pogacar impone su ley para conseguir su segundo Tour de Flandes

Horarios y dónde ver la Copa del Mundo XCO de Araxá 2025

Cómo ver el Tour de Flandes 2025: el primer Van der Poel vs Pogacar en adoquines

La Berria Mako BR hace historia y logra su primera victoria en la Copa del Mundo XCC
Es por ello que un ciclista como Enric Mas, que no consigue alzar los brazos desde que lo hiciera en el Giro dell’Emilia en el año 2022, se encuentra ante una ocasión única de demostrar la clase que atesora. Sin embargo, Movistar Team contará con un plan B en la figura de un Pablo Castrillo en constante crecimiento.
No lo tendrá fácil el mallorquín ya que tendrá que enfrenarse a ciclistas que ya han demostrado una buena solidez esta campaña como es el caso de Joao Almeida a quien UAE Team Emirates-XRG ha puesto a su disposición una sólida alineación en la que se incluyen nombres como los de Igor Arrieta, Isaac del Toro o un elemento siempre disrruptor como es Marc Soler. Hay que sumar además que el trazado marcado por la crono de la primera etapa se muestra perfecto para que el portugués pueda lograr de inicio una ventaja que ya no pueda ser recortada por el resto de aspirantes.
Interesante equipo también es el que presenta Bahrain-Victorious con un siempre solvente Pello Bilbao que en las carreteras de su tierra se encuentra como pez en el agua y un correoso Santiago Buitrago.
Habrá que tener muy en cuenta también al Red Bull-BORA-hansgrohe con un equipo con múltiples alternativas. No hay más que ver los nombres que presenta: Florian Lipowitz, Daniel Felipe Martínez, Roger Adriá o Alexandr Vlasov, casi nada.
Por último, aunque haya comenzado la campaña de forma un tanto irregular, no nos podemos olvidar de incluir a Sepp Kuss a quien la tipología de los puertos de País Vasco se amolda perfectamente.
Recorrido Itzulia 2025
6 etapas, a disputar entre el 7 y el 12 de abril componen el recorrido de esta Itzulia 2025 en la que encontramos un poquito de todo aunque, como siempre, la media montaña y las carreteras reviradas del País Vasco marcarán la tónica de una carrera que siempre suele ofrecer un buen espectáculo.
Arrancará la prueba, como viene siendo habitual en los últimos años con una contrarreloj individual en los alrededores de Vitoria y que, con sus 16,5 kilómetros tiene una distancia suficiente para establecer diferencias que puedan dejar la general marcada desde el principio. Si le sumamos que tiene un trazado completamente llano en el que los especialistas pueden sacar gran partido la organización de Itzulia se arriesga a que la carrera quede sentenciada casi desde el primer día.
La segunda etapa llevará al pelotón desde Pamplona hasta Lodosa por un trazado aunque quebrado, poco exigente por lo que se prevé un desenlace entre los hombres rápidos. Un aperitivo de cara a la tercera jornada, entre Zarautz y Beasain que se muestra como el primer día clave de esta Itzulia 2025 con nada menos que 7 ascensiones entre las que destacan las dos últimas, Gainza y Lazkaomendi, esta a apenas de 6 kilómetros de la conclusión, de estilo muro, es decir, cortitas pero con rampas inhumanas.
Desde Beasain la carrera se dirigirá a Markina con un trazado que redefine la habitual jornada de Arrate. En esta ocasión, la meta no se sitúa en el santuario sino que se limita a ascender, como postre de una jornada quebrada, el puerto de Izua cuya meta se sitúa a 11 kilómetros de la conclusión.
Tendrá la carrera una nueva jornada de transición en la quinta etapa que si bien se vuelve a mover por terreno de media montaña, la exigencia del recorrido que une Orduña con Gernika plantea que pueda ser una etapa apropiada para que una fuga de cierto nivel pueda marcar la jornada con los aspirantes a la clasificación final guardando fuerzas ante la última y decisiva etapa.
Una jornada final, con salida y llegada en Eibar, que volverá a ser una edición más un festival de puertos, un total de 7 puntuables, entre los que destacan el ascenso a Krabelin a algo más de 100 km de la llegada, una de las subidas hacia Arrate definida por sus durísimas rampas y, ya en la parte final, un nuevo ascenso a Izua, por su vertiente clásica desde Eibar que nos dejará un final ya habitual en las últimas ediciones con el enlazado de este duro puerto y Trabakua para retornar a Eibar en un final que suele ofrecer apasionantes persecuciones.
Dónde ver la Itzulia 2025
Eurosport y Max volverán a ser fieles a la retransmisión de la Itzulia a los que se suma el productor de la señal de la carrera, el canal autonómico ETB tanto a través de sus canales de televisión como a través de su plataforma online EITB. Unas retransmisiones que podrán verse desde hoy hasta el próximo sábado entre las 15:00 y las 18:00 aunque con varias redifusiones tanto por la tarde como antes de la etapa del día.